Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavia Álava, Jaime
dc.contributor.authorMalacatus Riofrio, Héctor Bolívar
dc.date.accessioned2016-02-02T16:02:20Z
dc.date.available2016-02-02T16:02:20Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1082
dc.description.abstractEl desarrollo de los actuales medios de comunicación, lejos de suprimir los rumores los ha hecho más numerosos y especializados. Además, los rumores poseen su propio ámbito de comunicación, van desde lo político a lo económico, pasando por el espectáculo, lo policial, lo laboral y lo estrictamente personal. A pesar de esto, en general no se tiene conocimientos acerca de los rumores, no se sabe casi nada. Rara vez un fenómeno social tan importante ha sido objeto de tan escaso estudio, por lo que este acontecimiento misterioso, que es el rumor, constituye un agujero entre los estudiosos e investigadores de todo el mundo.es_ES
dc.format.extent84 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2011es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMedios de comunicaciónes_ES
dc.subjectAmbito de comunicaciónes_ES
dc.titleEl rumor como fuente de información en la prensa escrita en el cantón Quevedo, provincia de “los ríos”, en el año 2010es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem