Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArteaga, Marco
dc.contributor.authorDahik Cabrera, Nadia
dc.date.accessioned2016-10-17T23:43:17Z
dc.date.available2016-10-17T23:43:17Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1305
dc.description.abstractLa Televisión representa el medio de comunicación masivo con mayor aceptación en la población mundial. Desde la primera emisión experimental que se diera en Estados Unidos en 1925, la televisión se ha propagado en todos lados, siendo uno de los primeros artefactos eléctricos que las familias adquieren al comenzar un nuevo hogar. La televisión presenta estímulos visuales y auditivos a la vez, lo cual es más efectivo que sólo un estímulo visual como en la prensa escrita, o solo auditivo como en la radio, lo cual le da mucha ventaja sobre estos y la ubica como el medio más atractivo de comunicación. Este artefacto penetra en el hogar, en la vida diaria de las personas y llega a formar parte del cúmulo de hábitos de cualquier hombre, mujer o niño de esta época.es_ES
dc.format.extent58 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2011es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectInfluenciaes_ES
dc.subjectDibujos animadoses_ES
dc.subjectConductaes_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.titleInfluencia de los dibujos animados en la conducta de los niñoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem