Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChavez Jimenez, Marisol
dc.contributor.authorMerelo Paredes, Carmen del Rocío
dc.date.accessioned2017-10-11T22:55:11Z
dc.date.available2017-10-11T22:55:11Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2660
dc.description.abstractLa presente investigación titulada estrategias metodológicas y su contribución en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de (4 a 5) años de la Escuela de Educación Básica “Francisco Piana Ratto” de la ciudad de Babahoyo, tiene como propósito de demostrar la contribución que tiene el uso de estrategias metodológicas en el desarrollo de la motricidad gruesa. Las estrategias metodológicas son la secuencia de actividades planeadas y establecidas que permiten la construcción de conocimiento estudiantil favoreciendo al proceso docente educativo. Por otro lado la motricidad es muy importante desde los primeros años de vida de los niños, siendo el desarrollo que interviene en el crecimiento intelectual, afectivo y social. Se trabajó con una muestra de 68 estudiantes, 68 padres de familia y 3 docentes, para comprobar si la hipótesis de la investigación. Esto conllevo a la autora a realizar una alternativa de solución a los problemas, elaborando una guía didáctica de ejercicios de motricidad gruesa orientando a los docentes en la aplicación de estrategias metodológicas en niños de 4 a 5 años.es_ES
dc.format.extent112. pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2016es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectActividadeses_ES
dc.subjectEjercicioses_ES
dc.subjectMotricidades_ES
dc.subjectCrecimientoes_ES
dc.titleEstrategias metodológicas y su contribución en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de (4 a 5) años de la escuela de Educación Básica Francisco Piana Ratto de la Ciudad de Babahoyo.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem