Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTobar Vera, Sandra
dc.contributor.authorAlbiño Arias, Angélica Andreina
dc.date.accessioned2019-10-12T04:04:00Z
dc.date.available2019-10-12T04:04:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6929
dc.descriptionThe case study, Traditional games and their impact on the learning of the children of initial education of the Educational Unit "City of Montalvo" of the canton Montalvo, was evidenced to promote and strengthen the traditional games that go from generation to generation, which They have lost the different technologies that we use today, the child for using the cell phone, Tablet, TV, does not interact with the people around him, he loses the interest of the game. Remember that the playful part in the infant is important because they learn to share, to live with their peers, to respect the turn and help the development of their skills, putting into use the imagination of the child. In this way the preschool children are predisposed to abide by and execute norms that the teacher imparts, the objective of this project is to put into practice the knowledge already acquired to develop the child's cognitive faculties. The results of this research are intended to demonstrate the importance of the use and implementation of traditional games in the teaching-learning process. Using as a research technique the Direct Observation and for the collection of additional information a survey directed to the teacher of the preschool of said institution. In the results obtained thanks to the survey applied to the teacher shows that there are still children with lack of interest in traditional games and more than that teachers of the same institution who are not using these traditional games as teaching strategy to teach their classeses_ES
dc.description.abstractEl estudio de caso, Juegos tradicionales y su incidencia en el aprendizaje de los niños de educación inicial de la Unidad Educativa "Ciudad de Montalvo" del cantón Montalvo, se evidenció para promover y fortalecer los juegos tradicionales que van de generación de generación, que se han perdido por las diferentes tecnologías que utilizamos en la actualidad, el niño por utilizar el telefóno celular, Tablet, televisor, no interactúa con las personas que le rodean, pierde el interés del juego. Recordemos que la parte lúdica en el infante es importante porque ellos aprenden a compartir, a convivir con sus compañeros, a respetar el turno y ayuda al desarrollo de sus habilidades, poniendo en uso la imaginación del menor. De esta manera los párvulos están predispuestos a acatar y ejecutar normas que el docente imparta, el objetivo de este proyecto es la puesta en práctica los conocimientos ya adquiridos para desarrollar las facultades cognitivas del niño. Los resultados de esta investigación pretenden demostrar la importancia del uso e implementación de los juegos tradicionales en el proceso enseñanza-aprendizaje. Usando como técnica de investigación la Observación directa y para la recolección de información adicional una encuesta dirigida a la docente del pre – escolar de dicha institución. En los resultados obtenidos gracias a la encuesta aplicada a la docente demuestra que aún existen niños con falta de interés por los juegos tradicionales y más que eso docentes de la misma institución que no están usando como estrategia de enseñanza estos juegos tradicionales para impartir sus claseses_ES
dc.format.extent27 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectJuegos tradicionaleses_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.subjectInteracciónes_ES
dc.subjectFacultades cognitivases_ES
dc.titleJuegos tradicionales y su incidencia en el aprendizaje de los niños de educación inicial de la Unidad Educativa "Ciudad de Montalvo" del cantón Montalvoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess